top of page
ecofibr_logo_flieder.png

Pulpa de las plantas de piña

En eco:fibr nos enfrentamos a la sociedad consumista, produciendo celulosa de plantas de piña para la industria del papel y cartón.

Laubbaum-2.png

860.000 árboles

*

*basándose en 3,14  madera de árbol de eucalipto y 4,5 m de toneladas residuos en Costa Rica

al año pueden ser salvados por la valorización de plantas de piña.

Aún no hay ninguna entrada publicada en este idioma
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
​ÜBER UNS
Ap_ausgraben_ganz.png

1er paso:

disminución de la planta de piña

4o paso:

prensado y exportación

Export.png
ecofibr_logo_green.png
Zerkleinerung.png

2o paso:

trituración de la planta de piña

3er paso:

producción de celulosa

Erlenmeyerkolben.png

¿Porque la planta de piña?

Actualmente se tiene que eliminar los residuos de la planta de piña en una forma complicada y a costo del medio ambiente… (más) 

Ananaspflanze Abfall.jpg
zellstoff4.jpg

¿Qué es eco:fibr?

Hemos desarrollado un proceso respetuoso del medio ambiente que extrae celulosa de forma ecológica… (más)

Para un mundo sostenible.

Nuestro objetivo es la valorización de todos los residuos en Costa Rica y en otros países en crecimiento… (más)

Ananasplantage Costa Rica Drohne.jpg
bottom of page